He hecho una instalación fresca en mi PC de la nueva versión de Ubuntu (Kubuntu en realidad), que ya tocaba después de venir actualizando una tras otra desde no sé cuando. Aprovechando la instalación fresca, he montado todo con LVM (volúmenes lógicos).
Como por desgracia todavía tengo que tener un Windows instalado, decidí probar Windows 7 para darle una oportunidad. Y aquí metí la pata, porque como ya sabemos, Windows no respeta nada y se carga lo que haya en el MBR del HDD, así que perdí el arranque del Linux y sólo arrancaba Windows.
Para intentar solucionarlo fui a tirar del maravilloso disquete de Super Grub Disk que guardo en un cajón, pero me acordé de que en esta versión de Ubuntu el Grub es nuevo, así que no iba a arreglar nada. Me puse a buscar otra forma, y aunque la encontré, nada decía de arreglar el desaguisado cuando estabas usando LVM.
Uniendo un poco de información de aquí y de allá he podido recuperarlo.
Estos son los pasos que hay que seguir:
- Arrancar con un CD Live de Ubuntu.
- Abrir un terminal «gnome-terminal» o «Konsole».
- sudo apt-get install lvm2
- sudo pvscan
- sudo vgscan
- sudo vgchange -a y
- sudo lvscan
- Identificamos las particiones: sudo fdisk -lu
- sudo mount /dev/grupo/lvroot /mnt
- sudo mount /dev/sda5 /mnt/boot
- sudo mount –bind /dev /mnt/dev
- sudo mount -t proc none /mnt/proc
- sudo mount -t sysfs none /mnt/sys
- sudo chroot /mnt
- update-grub
- grub-install /dev/sda
- exit
- sudo umount /mnt/sys
- sudo umount /mnt/proc
- sudo umount /mnt/dev
- sudo umount /mnt/boot
- sudo umount /mnt
- Reiniciar
NOTA: Ahí están puestas mis particiones como ejemplo; por supuesto, cada sistema puede ser distinto y habrá que adaptar un poco los pasos.
Pingback: Recuperar GRUB2 « Zona d'Art