Análisis de un programa

Hace un porrón de años… pero muchos, muchos… cuando estábamos por Fidonet, nos dió por currarnos nuestro propio editor de mensajes para Linux.

Quedamos en una cafetería que ya no existe y empezamos con el análisis…

Sin duda, los mejores análisis de programas se hacen en las servilletas de bar… :D. Esta me la guardé de recuerdo… ;)

Análisis de un programa

Por cierto, el que reconozca su letra que levante la mano… :D

SPAM para geeks

Hoy me ha llegado un correo electrónico con este asunto:

The Linux kernel was written largely by Linus Torvalds, who started it as a project to get to know the

Luego ya dentro vuelve a lo de siempre… publicidad de ciertas medicinas. Pero han sido originales y han conseguido que lo abra… ;)

La informática avanza que es una barbaridad

Después de casi SIETE años —sí, habéis leído bien— me he decidido a comprarme un ordenador nuevo, porque mi pobre P3-650Mhz ya no puede más… :D

Como llevo tanto tiempo desconectado del avance en hardware para PC (procesadores, placas base, etc, etc), en estos dos o tres últimos días he andado liado buscando qué procesador, qué placa y qué tipo de memoria RAM me interesa… ¡Madre mía!, tengo la sensación de que coja lo que coja me voy a equivocar. Cómo ha cambiado esto últimamente; qué cantidad de tipos de procesadores, memorias, placas… uff!.

El caso es que en mi búsqueda de la memoria ideal para el micro que tengo pensado me encuentro con esto. Os pongo un extracto:

Ahora lo que le dicen arriba de OC es de esta manera… si su board y su procesador aguantan un FSB de 400Mhz (como casi todos los Core 2 Duo lo hacen) entonces si usa la relacion 1:1 o pone las memos a 533 quiere decir que las memos van a quedar a 400Mhz reales, igual que el FSB porque va 1:1 y en ese momento unas memos que aguanten DDR2800 van a estar a su velocidad normal, ahora si usted pone memos DDR2800 y las pone con el divisor 2:3 (osea DDR2-800) y sube el FSB de 266 hacia arriba entonces por ejemplo si pone 330Mhz de FSB el caluclo es asi (330×3)/2 y mientras su procesador va a estar con 330Mhz de FSB sus memos van a estar corriendo a velocidades DDR2-990

Leeros el post completo que no tiene desperdicio… Y cuando lo entendáis me lo explicáis… :D

Agenda social

Hace un par de años tuve en un mismo día tres bodas, una en Sevilla, otra en Lucena del Puerto y otra en Valverde del Camino… Lo más curioso es que fui a las tres. Fue una paliza pero lo conseguí.

Después de aquello pensé que no podría superarlo, pero ahora sé que fui un iluso… El 28 de abril tengo una boda, un bautizo y una comunión. ¡Toma ya!. Completito el día… :D

El problema es que en este caso sí que va a estar difícil ir a las tres… :(

Entrenamientos de F1 en Jerez (7/2/2007)

Fernando Alonso en Jerez
Justo dos meses después de ver mis primeros entrenamientos de F1, volví a Jerez a ver otra vez unos entrenamientos, pero esta vez fui acompañado de JLuis y Sebas.

Llegamos sobre las 10:30 y nos encontramos con mucha más gente que la otra vez, pero claro, también es normal… En esta ocasión se podía ver a Fernando Alonso montado en un McLaren con el nuevo coche del 2007.

La otra vez dije que los Honda eran los que mejor sonaban, ayer ni de coña… Hacían un ruido que te temblaban las tripas. Los Toyota sonaban muy bien, menos cuando cambiaban de marcha, que pegaban unas explosiones bestiales.

Los Ferrari dieron pocas vueltas, pero aún así Massa consiguió el mejor tiempo… De esto me he enterado luego, porque allí estábamos cronometrando a mano… No me cansaré de repetir que estaría muy bien poner una pantalla con los tiempos para que los espectadores estuviéramos más informados. Para solventar esto vimos a uno incluso con un portátil —de Apple por cierto— siguiendo los tiempos por Internet.

A ver si a la próxima viene Jesús y además nos consigue un pase VIP para poder ver algo un poco más cerca… Aunque después de saber que a McLaren y a Fernando nos les ha hecho mucha gracia la avalancha de público… :(

Asimismo, el bicampeón mundial se lamenta de la avalancha de público que sufre cada día en el ‘paddock’: «Me agrada el seguimiento que está haciendo la afición española durante la pretemporada, pero McLaren se está planteando no volver a Jerez porque el circuito deja pasar demasiada gente al ‘paddock’. Se les ha ido de las manos y sería una pena que no pudiesen venir a entrenar a España por no cuidar las formas».

Por último os dejo un extracto (20 segundos) de lo que grabé en el que se ve pasar a un McLaren y detrás un BMW que toca un poco de tierra, derrapa y vuelve a colocarse en pista.