Acceso a unidades NTFS y FAT32 desde Kubuntu

Como decía, hace un tiempo que vengo usando Kubuntu, así que iré comentando las cosas que vaya retocando en el sistema para si no mejorarlo, al menos adaptarlo a mis necesidades, por si le sirve a alguien más.

Una de las cosas que más se echan de menos una vez que arrancas tu Kubuntu por primera vez es la posibilidad de acceder cómodamente a las unidades que usabas en Windows.

Hay más formas de hacerlo, y seguramente esté hasta en la documentación o en los foros de Kubuntu, pero yo lo he hecho así porque me gusta. :)

Pasos a seguir:

Sigue leyendo

¿Me lo compro o no?

Esta es una pregunta que me estoy haciendo bastante a menudo últimamente… Y casi siempre la respuesta es NO.

Antes, cuando me gustaba un cacharro —o gadget, que lo llaman ahora los más cool— estaba deseando tenerlo. Ahorraba dinero o le daba la tabarra a mi padre hasta que me lo compraba (anda que no me ha puesto veces de pesado). Cuando ya lo tenía lo flipaba, casi ni dormía por las noches…

Ahora puede que un cacharro me llame la atención, incluso me entran ganas de comprarlo, pero me pongo a pensar para qué lo voy a usar y por cuánto tiempo… Entonces, es cuando me doy cuenta de que quizás no me compense y no me lo compro.

También hay veces que me lo compro y luego no me arrepiento… como con la XBOX. Nunca en mi vida había tenido una consola —excepto la GameBoy original, a la que le saqué bastante partido— y la verdad, si me la llego a comprar por el tema de los juegos, habría sido tirar el dinero… pero como reproductor de música, video y fotos en el salón es la caña!. :)

Sigue leyendo

Parque Temático en Alejandría (Egipto)

El año pasado estuvimos de luna de miel en Egipto. Sé que prometí contarlo, pero me quedé sólo en el primer día… :(. De todas formas, podeis ver todas las fotos aquí, incluídas las fotos en las que aparezco que da vergüenza verme… :D

Bien, el caso es que en nuestro viaje no iba incluída la visita a Alejandría, donde podríamos haber visitado Fantazy Land, un parque temático de miedo… pero de verdad.

Fantazy Land

Un turista estuvo allí y cuenta su experiencia —con muchas fotos incluídas—. En fin, juzgad vosotros mismos… Y por cierto, como era de esperar, lo timaron con el precio de la entrada.

Via: soymistica

Carrerón

La carrera del Gran Premio de Turquía de Fórmula 1 de hoy ha sido espectacular, como ya lo fué la pasada en Hungría… ¡¡QUÉ CARRERÓN DE ALONSO!!.

¡Por fin ha tenido la suerte de un Coche de Seguridad!, que parecía que estaba reservado para los Ferrari cuando los Renault iban delante, y así poder recortarles la ventaja. Esa salida del CdS le ha venido perfecta a Alonso para adelantar a Schumacher en los boxes y mantener luego una ventaja bastante buena hasta el siguiente repostaje, donde Schumacher ha vuelto a salir por detrás pero bastante más pegado a Alonso.

Las últimas 13 vueltas finales han sido alucinantes… Ver a Schumacher intentar adelantar a Fernando y no conseguirlo ha sido increíble, me ha puesto el corazón a 1000 por hora… :D. Teniendo mejor coche y no ha podido pasarlo… ¡pedazo de piloto!.

Je!, una carrera que se veía clara para Ferrari, con unas opciones muy buenas para que Michael le recortase puntos a Fernando, y al final, ha sido él el que le ha metido 2 puntos más a Schumacher.

Me ha gustado en la rueda de prensa cuando le han preguntado a Alonso si pensaba durante las últimas vueltas que podía quedar delante de Schumacher, y él ha respondido:

Bueno, para ser honestos, sí pensaba que podía mantener a Michael detrás.

Si es verdad lo que se comenta de que el pasado Gran Premio de Hungría le tocó algo a moral a Michael, este seguro que ha sido un buen palo psicológico.

Me encanta el mundial tan apasionante que estamos viviendo este año, me encanta que Michael Schumacher le esté poniendo el mundial complicado a Alonso, y me encanta cómo conduce y cómo es Fernando Alonso… aunque mucha gente piense que es gilipollas.

Ahora a Monza… Territorio Ferrari, pero donde Fernando estrena motor con evolución incluída. Una evolución de la que ya ha disfrutado Fisichella en esta carrera y que le ha dado una velocidad punta más alta que la de los Ferrari… ¡Seguro que nos espera otra carrera apasionante! :-)

P.D: Es curioso que con lo que me gusta la Fórmula 1 y todavía no había escrito nada sobre ella… :)

No somos completamente humanos

El Hombre de Da VinciEso es lo que dicen algunos expertos en genética.

Yo ya sabía por el cole y los documentales que teníamos bacterias en los intestinos que nos ayudan a digerir alimentos, a fabricar vitaminas, etc… Lo que no sabía es que había tanta cantidad. ¿Sabíais que los adultos podemos llegar a tener más de 100 trillones de microbios de más de 1000 especies diferentes?.

De algún modo somos como una amalgama, una mezcla de bacterias y células humanas. Hay muchas estimaciones que dicen que el 90 por ciento de las células de nuestro cuerpo son bacterias

Este estudio es del intestino… quieren hacer otro de la boca, donde se piensa que hay al menos 800 especies diferentes… ¡Casi ná!.

En esta noticia de Reuters os podeis informar un poco más.