Alejandro cumplía 9 años. Teníamos la tarta pero ¡se nos olvidaron las velas!. Hubo que improvisar y hackear un poco la tarta… ;)
Linux – XGL y Pantalla táctil
Vaya chulada que es el XGL en Linux… En cuanto me compre el ordenador nuevo me lo estoy instalando.
Si a XGL le ponemos una pantalla táctil el resultado es ciertamente impresionante… Para que luego digan del Aero del Vista… :D
Momento especialmente bueno del video cuando el nota le pega un golpe al micro… Sustituye su silbido de relajado por algo un poco más fuerte… :D
Via: ALT1040
¿Cómo de bueno es un post?
Esa es la pregunta que me he hecho hoy… ¿Depende del tema?, ¿depende de cómo esté escrito?, ¿depende quién lo escriba?.
Hoy mismo he encontrado la respuesta a todas esas preguntas… y es que depende del tema que trate, depende de cómo esté escrito y depende, mucho, de quién lo escriba.
Resulta que en septiembre escribí una entrada hablando sobre el famoso tema de cocer un huevo usando dos móviles. Me pareció un tema curioso, más que nada porque un montón de gente se había limitado a poner en su blog que se podía cocer un huevo usando la radiación que producen los móviles, pero a nadie se le había ocurrido probarlo.
Así que tenía un post que me parecía interesante; no soy Arturo Pérez-Reverte, pero no lo veo tan mal escrito. La clave está en que lo escribí yo, no los de CPI… :-)
Es curioso, pero ese mismo experimento lo hacen en Curioso Pero Inútil y «se lo menean», lo referencian unos cuantos blogs, entre ellos el mismísimo Microsiervos, y sin embargo el mío pasó casi sin pena ni gloria… y digo casi porque al menos a mis lectores asiduos sí que les gustó (gracias chicos)… ;)
Enhorabuena a los chicos de CPI por todos los meneos recibidos, y yo… nada, a seguir mejorando, a ver si algún día pongo otra cosa tan interesante como para que me la meneen antes que a nadie… :D
Tenemos blog nuevo en la red: HuelvaYork 2.0
¡Por fin!, por fin se decidió David a montar su blog…
David es compañero de trabajo, amigo y mi comentarista número uno. Además, me ha sugerido alguna que otra vez algún tema para el blog.
Llevo ya no sé el tiempo diciéndole que monte su propio blog, porque conociéndole sé que puede sacar temas bastante interesantes, darle su punto de humor (que me parece buenísimo) y pasar un buen rato leyéndole.
El nombre del blog es HuelvaYork 2.0. Lo de HuelvaYork la verdad es que no sé desde cuándo lo usa, pero al menos desde que lo conozco, y ya hace bastantes años. Lo del 2.0 evidentemente es porque ya tenía una versión 1.0 de su web, que no se actualizaba desde hace 7 años por lo menos… :D
En HuelvaYork podremos encontrar posts hablando de todo un poco, no sólo sobre Huelva, porque además de apasionado de su tierra le encanta la informática, la fotografía (su colección de fotos en Flickr es bastante buena), trastear con cosas nuevas, la VozIP… Resumiendo, David nos contará cosas que crea interesantes dándole su toque personal. Lo que viene a ser un blog, vaya… :D
Otra cosa bastante curiosa que podeis encontrar en su blog es su Diccionario Güerbano, que no tiene mejor descripción que la que él mismo puso en la página:
Dedicado a la gente que no se cree que se puede ir a Puntumbría en la canoa, a Sevilla en la camioneta, o a la tienda de la esquina montao en camichocho…
También a aquellos Güerbanos que, como yo, se han asombrado al comprobar que por ahí no tenían ni idea de lo que es una canina o un gañafote, y a los que han tenido que soportar durante horas el cuento de la güena pipa.
Si vienes a Huelva y no lo has leído te perderás en muchas conversaciones, porque ahí encontrarás palabras nuestras que no se escuchan en ningún otro sitio… :)
Lo dicho, bienvenido David a este mundo, verás como cada vez te irá gustando más… ;)