Campus Party 2001 y Macutito

Hace unos años nos encantaba ir de Party… Cogíamos los ordenadores un sábado cualquiera (muchos sábados al año), nos juntábamos en algún local —normalmente en Cartaya— y a darle caña al Quake2 y a lo que cayese… :D

La Campus Party 2001 fue la última macro-party a la que fui… La verdad es que aunque fuimos solamente tres colegas —nada comparado con la del 99 en la que nos juntamos veintipico— ¡nos los pasamos de muerte!. :D

En aquella época yo ni sabía que ya existían los blogs, pero se me ocurrió contar en un diario lo que nos iba pasando, y la verdad es que nos quedó bastante gracioso… Eso lo junté con unas fotos, un video, y cómo no… la estrella… ¡LA CANCIÓN DE MACUTITO!. Pues bien, monté una página con todo eso y la colgué.

Ya hace bastante tiempo que el servidor donde estaba la página desapareció, pero tenía una copia por aquí que estaba deseando volver a colgar algún día, y aquí está

Se nota que en 2001 todavía tenía menos idea de diseño que ahora, y que es una web 1.0 total, usando tablas para maquetar, pero mira… ¡tampoco quedó tan mal! :D

Echadle un vistazo, porque creo que os podéis reir bastante con el diario de lo que nos pasó, con el video y con la canción a Macutito… Como adelanto, aquí tenéis el video, y más abajo la canción… :D

Y esta es la joya de la corona, la Canción de Macutito, un clásico dentro de unos años, seguro… :D

Escáner en Linux

Tux con portátilEsta es mi experiencia haciendo funcionar mi escáner Genius ColorPage Vivid 4 en Kubuntu Dapper. Este es un escáner USB de sobremesa, que ya tiene sus añillos, pero la verdad es que funciona muy bien.

Lo primero que hay que hacer es instalar SANE, el motor de escaneado para Linux, digamos que viene a ser como el Twain en Windows.

$ sudo apt-get install sane

A continuación conectamos el escáner y lo encendemos, si no lo teníamos encendido ya, y miramos si nuestro Linux lo detecta:


$ scanimage -L
device `gt68xx:libusb:001:004' is a Genius ColorPage Vivid 4 flatbed scanner

¡Ahí está!. Pero eso no quiere decir que funcione, porque este escáner necesita cargar un firmware para funcionar, así que nada, nos copiamos el firmware que va con los drivers para Windows. Yo como lo tengo instalado en Windows me lo copio de la carpeta donde está en mi partición de Windows. Si tú no lo tienes en el mismo sitio, búscalo en el disco duro o en tus discos de drivers.

$ cp /mnt/dosc/Archivos de programa/ScannerU/CCD68861.fw /usr/share/sane/gt68xx/ccd68861.fw

Por último, si no tenemos ningún programa de escaneado, podemos instalar Kooka, que está muy bien y además lleva OCR integrado.

Soy Foneeeroooo…

Movimiento FON… y templé mi conexión con la foneeeeraaaa!!.

Aquí me veo, parodiando el «Soy minero» de Antonio Molina… :D

El caso es que me acogí a la oferta de Martín Varsavsky y le pedí una fonera como miembro —poco activo, eso sí— de menéame que soy.

Para el que no lo sepa FON es, además de una empresa, una comunidad Wifi… ¿y qué es eso?, pues un grupo de gente que comparte el acceso a Internet de su casa, oficina o lo que sea con otra gente. Más información sobre qué es FON.

Sigue leyendo

SymbOS. Sistema operativo para máquinas de 8 bits.

He alucinado cuando leyendo esta entrada de Microsiervos descubro el sistema operativo SymbOS.

SymbOSAhora mismo SymbOS está disponible para los AMSTRAD CPC y CPC Plus, además está en Beta para ordenadores de MSX-2 en adelante.

La verdad es que es realmente espectacular cómo han podido meter un sistema operativo multitarea en unos ordenadores así. Con su interfaz gráfico, su Menú Inicio al estilo Windows, etc… Podeis hacer clic sobre la imagen para ver más capturas de pantalla.

Dispone de bastantes aplicaciones. Reproductores de audio, de video, visualizador de imágenes, una consola estilo MSDOS y hasta un commander al estilo Total Commander.

Para almacenar e intercambiar datos con otros ordenadores tampoco tiene problemas ya que soporta los siguientes sistemas de ficheros: CP/M, AMSDOS, FAT12, FAT16 y FAT32.

A continuación os dejo un video de los muchos que se pueden encontrar por YouTube.

SymbOS Z80 Multitasking - JCKC
02:25 - August 14, 2006

Si tuviera más tiempo me ponía a cacharrear con mi Amstrad CPC 464 que tengo en el armario… ;)

Más información en la Wikipedia.

Nueva versión de WPvideo 1.10 y DownThisVideo!

Acabo de colgar la nueva versión de WPvideo.

Esta nueva versión incluye los siguentes cambios:

  • Soporte de Metacafe.
  • Puede mostrar la descripción del video.
  • La información del video se puede mostrar arriba o abajo.
  • Se arreglan los problemas con los hostings que daban este error: «URL file-access is disabled in the server configuration».
  • Los estilos CSS se incluyen en el plugin. No hay que editar el fichero style.css.
  • Varios errores menores arreglados.

Y la otra novedad que presenta es que ahora usa el servicio de descarga DownThisVideo!, que lo he montado yo y que de momento funciona bastante bien. Pero vamos, de todas formas le voy echando un rato cada día que puedo y le voy añadiendo cosillas.

Respecto a DownThisVideo! me gustaría que me diéseis vuestra opinión sobre cómo se podría mejorar, qué añadirle, etc, etc…

Ea!, pues ya está… Ahí teneis un par de cosillas para probar… ;)